Queridos amigos de CIE Automotive:
Cerramos el año 2024 más convencidos que nunca de nuestra capacidad para superar los obstáculos del entorno. En un contexto global de contracción y transformación de la industria de automoción, con grandes desafíos en los ámbitos de la descarbonización y la sostenibilidad, en CIE Automotive seguimos avanzando hacia los ambiciosos compromisos previstos en nuestro Plan Estratégico 2025. Es un privilegio para nosotros presentar en este Informe Anual 2024 nuestros principales logros y compartir las estrategias que los hicieron posibles.
Pese a la incertidumbre macroeconómica, regulatoria y geopolítica, que derivó en una caída de la producción mundial del -1%, CIE Automotive incrementó sus ingresos hasta los 3.960,6 millones de euros y alcanzó un beneficio histórico de 325,7 millones de euros, reflejando la buena evolución de nuestros márgenes operativos (con un margen EBITDA sobre ventas del 18,4%), de nuestra disciplina inversora y de nuestras políticas financiera y fiscal.
La buena evolución de 2024 consolida nuestra posición como uno de los actores más rentables del sector y refleja nuestra capacidad para generar valor de forma sostenida y equilibrada. Así, aunque el mercado global de automoción presentó disparidades entre los mercados maduros y emergentes, en CIE Automotive conseguimos márgenes brutos de explotación similares y de doble dígito en todas las geografías donde operamos: Europa (17,5%), Norteamérica (18,8%), Brasil (19,8%) y Asia (18,5%).
Avanzamos en nuestra estrategia, cumplimos nuestros compromisos, ensanchamos nuestros límites
Los logros alcanzados no son fruto del azar, sino de un modelo de negocio robusto que combina diversificación geográfica, comercial y tecnológica con una férrea disciplina financiera y una gestión descentralizada que potencia la adaptación a las particularidades de cada mercado, siempre integrando los estándares ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) en cada decisión.
De acuerdo con este modelo, nuestra prioridad en 2024 fue convertir el 66% de nuestro EBITDA en caja, lo que nos ha permitido reducir nuestra deuda financiera neta ajustada hasta los 987,5 millones de euros, 1,34 veces el EBITDA, mínimo endeudamiento histórico.
A lo largo del año, seguimos avanzando en las principales líneas estratégicas operativas: electrificación, internacionalización, industria 4.0 y confort. Este enfoque integral no solo nos ha permitido cumplir nuestros compromisos orgánicos anuales previstos, sino que también nos sitúa en una posición privilegiada para afrontar los retos futuros.
Con la vista puesta en las tendencias que imperarán en el sector, en 2024 adquirimos AKT Plásticos, empresa especializada en la inyección de termoplásticos, que fortalece nuestra posición en la tecnología de inyección de plásticos, esencial en el coche eléctrico al posibilitar la fabricación de componentes más ligeros.
En paralelo, continuamos avanzando en nuestras líneas estratégicas ASG: cultura CIE, compromiso ético, ecoeficiencia y escucha activa, plasmadas en objetivos claros y con plazos bien definidos. Nos complace compartir con ustedes que, gracias a los avances registrados en 2024, hemos sido distinguidos con el Sello Merco Responsabilidad ASG.
Nuestra misión, visión y valores reflejan más de 25 años de compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad
Entre esos avances destaca la reducción de nuestra huella ambiental, gracias a proyectos de descarbonización, optimización del consumo energético, e integración del ecodiseño en nuestros productos. La validación de nuestros objetivos climáticos por la Science Based Targets Initiative (SBTi) reafirma la validez de nuestra estrategia ambiental, un acierto que en 2024 ha quedado patente al lograr calificaciones B en cambio climático y gestión del agua en la evaluación de CDP.
La innovación ha sido esencial tanto para reducir nuestro impacto ambiental como para fomentar la movilidad sostenible, impulsando soluciones tecnológicas que permiten a nuestros clientes adaptarse a la transición energética. Así, casi el 15% de nuestras ventas se destinaron a actividades medioambientales sostenibles y más del 80% de nuestras ventas son componentes y sistemas aptos para todo tipo de vehículos. Nuestros esfuerzos en I+D+i nos han valido el galardón ‘Vodafone DEIA Innovation Sariak’ por liderazgo en innovación tecnológica.
Todos estos logros han sido posibles gracias a la confianza de nuestros grupos de interés.
A nuestros accionistas, que respaldan nuestra estrategia, les debemos su impulso para seguir creciendo. En atención a su lealtad y fieles a nuestro compromiso de repartir un tercio de nuestro beneficio neto entre los inversores, hemos distribuido casi 108 millones de euros en dividendos.
El impacto de nuestra actividad es evidente en las comunidades donde operamos. Al margen del progreso económico que supone la creación de empleo, las compras a proveedores o el pago de impuestos — aportamos 507 millones de euros en impuestos —, en 2024 destinamos cerca de un millón de euros a programas de acción social.
Aunque el verdadero motor de CIE Automotive es un equipo de más de 24.000 personas en todo el mundo. Queremos expresar, a todos ellos, nuestro más sincero agradecimiento por su talento, esfuerzo y dedicación para superar los desafíos que enfrentamos.
La coyuntura no es fácil, pero tras este año de éxitos, nos sentimos preparados para afrontar los retos que nos depara el futuro. Hoy, podemos asegurarles que cumpliremos los objetivos del Plan Estratégico 2025 y seguiremos fortaleciendo nuestro negocio, innovando y colaborando con nuestros grupos de interés para asumir nuevos retos y seguir avanzando sin límites.
Gracias a todos por hacerlo posible,
Antón Pradera | PRESIDENTE
Jesús Mª Herrera | CONSEJERO DELEGADO